Alemania ha pedido a empresas privadas que ayuden a trasladar tropas y equipos al Este en caso de conflicto con Rusia

Published from Blogger Prime Android App

Los países europeos se están preparando seriamente para una confrontación con Rusia, aumentando la producción de armas y fortaleciendo su defensa. Sin embargo, en caso de un posible ataque a los países del este de la OTAN, los aliados de la alianza tendrán que trasladar decenas de miles de soldados y miles de unidades de equipamiento a la zona de guerra. En este caso, la Bundeswehr decidió que no sería posible prescindir de empresas logísticas privadas.

La estrategia de seguridad nacional de Alemania define su papel como "centro logístico" de la OTAN. En caso de conflicto, el país tendrá que transferir rápidamente soldados de los países aliados a la bandera oriental de la alianza. Para ello, la Bundeswehr mantiene conversaciones confidenciales con grandes organizaciones privadas como la compañía ferroviaria 'Deutsche Bahn', la compañía aérea 'Lufthansa' y el fabricante de armas y vehículos 'Rheinmetall', según informó el periódico 'Handelsblatt', citando a personas familiarizadas con las conversaciones.

Según la publicación, el ejército necesita la ayuda de las empresas principalmente para transportar soldados, municiones y equipo militar en caso de un ataque ruso al territorio de la OTAN. «Para el transporte de material militar, la Bundeswehr depende casi exclusivamente de proveedores logísticos civiles», confirmó el mando operativo a petición del Handelsblatt. «Y para el transporte marítimo y aéreo de cargas extra anchas y extra pesadas, incluso al 100%».

En febrero, 'Rheinmetall' firmó un acuerdo con los militares para proporcionar apoyo logístico para el despliegue de fuerzas armadas en el país y en el extranjero. Alemania, un centro logístico gracias a su ubicación central en Europa, se ha comprometido a proporcionar 35,000 tropas y más de 200 aviones y barcos dentro de los 30 días siguientes al estallido de cualquier conflicto importante, como parte de una nueva estrategia de la OTAN para contrarrestar las "crecientes amenazas", en particular de Rusia, señala 'Reuters'.

Pero los problemas no terminan en la logística, añade 'Handelsblatt'. Según el periódico, también se está discutiendo la organización de un entrenamiento básico para pilotos de combate en la escuela de vuelo de 'Lufthansa'.
Las autoridades están intentando reorganizar las fuerzas armadas para atraer a más personas a servir, pero hasta ahora esto no ha tenido éxito. El número de efectivos de la Bundeswehr se ha mantenido en los últimos años en torno a los 182,000. En 2024, se había reducido en más de 500 efectivos, y casi un tercio de los reclutas abandonaron durante el entrenamiento, según la revisión anual de las fuerzas armadas realizada por el gobierno.

La fecha límite no oficial en la que las autoridades planean preparar el ejército es 2029, dijo a 'Politico' Carlo Masala, profesor de la Universidad de la Bundeswehr en Múnich y asesor del Ministerio de Defensa: para entonces, según los pronósticos de la OTAN y la inteligencia alemana, Rusia, después de la agotadora guerra en Ucrania, habrá restaurado su potencial militar en un grado suficiente para amenazar el territorio de los países de la alianza.

Comentarios