La corrupción de Trump: sus altos cargos le pagaron millones de dólares antes de ser nominados

Published from Blogger Prime Android App

Corrupción, conflictos de interés y plutocracia. En esas tres palabras se resume en qué consiste realmente la revolución que prometió Donald Trump en campaña. Los documentos a los que ha tenido acceso Unix Noticias demuestran un paso más de un régimen corrupto, con un presidente condenado por la Justicia al frente del mismo.

Los altos cargos de la Administración Trump pagaron millones de dólares al Comité Inaugural del actual presidente. Ahí se incluyen miembros del gabinete (ministros en la nomenclatura europea), directores de importantes agencias y nominados a altos cargos, incluidas importantes embajadas del mundo.
Destaca, una vez más, la empresa del secretario de Comercio, Howard Lutnick. Según los documentos, esta sociedad de inversión pagó a Trump 1.05 millones de dólares. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, que trabajaba como gestor de fondos de cobertura en 'Wall Street', pagó al Comité Inaugural 250,000 dólares. Por su parte, la secretaria de Educación, Linda McMahon, pagó 1 millón de dólares.
El hecho de que tantos donantes millonarios con agendas bien definidas hayan llegado a puestos de poder en la administración Trump es un ejemplo de cómo este presidente hace negocios desde la Casa Blanca. Los grupos de interés que inundan a Trump de dinero se han colocado en primera fila mientras la gente trabajadora espera una política específica que reduzca el precio de los productos y los servicios básicos.

Los documentos también muestran cómo Jared Isaacman, al que Trump nombró administrador de la NASA, pagó 2 millones de dólares apenas unos días antes de que el presidente anunciara su nombramiento. Sorprende también el pago de 1 millón de dólares realizado por Jeffrey Sprecher, director ejecutivo de la empresa 'Intercontinental Exchange' y, sobre todo, marido de Kelly Loeffler, la administradora de la SBA, es decir, la agencia encargada de las pequeñas y medianas empresas.
Muchas personas que fueron nominadas para optar al cargo de embajador también sacaron la chequera o la tarjeta en favor de Trump. Warren Stephens, embajador en Reino Unido, pagó 4 millones de dólares el mismo día en que Trump anunció su nominación. La candidata a embajadora en Letonia, Melissa Argyros, miembro de la familia multimillonaria del magnate inmobiliario Argyros, contribuyó con 2 millones de dólares varios meses antes de que Trump anunciara su nominación.

El candidato a embajador en Italia, Tilman Fertitta, el multimillonario director ejecutivo durante mucho tiempo del conglomerado de restaurantes 'Landry’s', contribuyó con un millón de dólares apenas unos días antes de que Trump anunciara su nominación. Por su parte, Daniel Newlin, candidato a embajador en Colombia, un abogado de lesiones personales y ex detective de Florida aparentemente sin experiencia política, contribuyó con un millón de dólares por semana antes de que Trump anunciara su nominación.

La candidata a embajadora en Costa Rica, Melinda Hildebrand, y su esposo, el multimillonario Jeffrey Hildebrand, contribuyeron, según se indica en los documentos, con un total combinado de un millón de dólares meses antes de que Trump anunciara su nominación. Es la misma cantidad que pagó Ken Howery, candidato a embajador en Dinamarca y cofundador de la multinacional 'PayPal'.
Como se puede comprobar, a esto se le llama "destruir el sistema". Más bien es la imposición de un régimen basado en la más absoluta corrupción.

Comentarios