
Las acciones estadounidenses abrieron al alza el miércoles (23.04.2025) después de que el presidente, Donald Trump, adoptara una postura más suave respecto a los altos aranceles que impuso a China y afirmara también que no tiene intenciones de destituir al presidente de la Reserva Federal.
Los inversores también parecen haberse alegrado de la inminente decisión del magnate fascista Elon Musk de dedicar más tiempo a 'Tesla' y menos a su controvertido rol de asesor de Trump en la Casa Blanca.
El índice 'S&P 500' subió hasta un 3.2% en las primeras operaciones de la mañana. El 'Nasdaq' subió un 4.1%. Y el 'Promedio Industrial Dow Jones' ganó 1,000 puntos, o un 2.7%.
Los inversores también aumentaron la demanda de deuda pública estadounidense, reduciendo los costos de endeudamiento, un objetivo explícito del Gobierno republicano.
Trump aseguró a los periodistas el martes por la noche que los aranceles a China, que en papel han llegado hasta el 145%, "bajarían sustancialmente" mientras busca asegurar un acuerdo comercial.
Esas declaraciones se produjeron después de que el secretario del Tesoro, Scott Bessent, asegurara a un grupo de inversores más temprano el martes que la Administración estaba buscando una "desescalada" con China. «Nadie piensa que el statu quo actual sea sostenible», citó 'CNBC' a partir de una persona presente en la reunión de inversores organizada por 'JP Morgan'.
Trump también afirmó el martes que no tenía "ninguna intención" de destituir al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, a pesar de que el día anterior lo llamó un "gran perdedor" que siempre «llega demasiado tarde», en referencia a lo que Trump percibe como demora en la bajada de las tasas de interés.
Economistas han advertido de que cualquier amenaza a la independencia del banco central perturbaría los mercados mundiales y provocaría una subida de las tasas de interés en Estados Unidos.
Con las ganancias del miércoles, las acciones habrán subido alrededor de un 8% en la última semana y media.
Sin embargo, siguen estando a un 13% de los máximos alcanzados en enero, justo después de la toma de posesión de Trump. Los mercados siguen lastrados -quizá indefinidamente- por las erráticas políticas del presidente.
Los cambios de opinión de Trump han sido una constante de su segundo mandato, y nada hacía pensar que la última evolución de su pensamiento fuera a ser definitiva.
«Con las crecientes preocupaciones de los inversores, el presidente estadounidense, Trump, puso de manifiesto el arte de la retirada», señaló Paul Donovan, economista jefe de 'UBS Global Wealth Management', en una nota a los clientes.
Donavan añadió: «No obstante, el errático ciclo de amenaza-retirada-amenaza-retirada tiene consecuencias económicas. La incertidumbre que provoca puede afectar a la toma de decisiones de consumidores y empresas».
Algunos comentaristas creen que ya ha comenzado un cambio más duradero por parte de los inversores extranjeros, que dejarán de poseer activos estadounidenses.
«Estados Unidos se enfrenta a un próximo ajuste a un menor ritmo de entradas de capital extranjero en los mercados de activos estadounidenses», aseguró Bob Elliott, cofundador, director ejecutivo y director de inversiones del grupo de gestión de activos 'Unlimited Funds', en una publicación en 'X' el miércoles.
Mientras tanto, las acciones tecnológicas estaban a punto de recibir un impulso significativo tras los comentarios de Musk, el director ejecutivo del fabricante de automóviles eléctricos 'Tesla', durante el informe de ganancias del primer trimestre de la compañía a los inversores del martes por la tarde.
La compañía afirmó que los beneficios se habían reducido drásticamente en los primeros tres meses del año. Musk dijo que activamente sureduciría su papel en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), el proyecto de Trump que ha recortado drásticamente la fuerza de trabajo federal.
Antes de la apertura de los mercados a las 09h30m de la mañana, las acciones de 'Tesla' habían subido hasta un 7%.
«Musk dio un gran paso hacia adelante, ya que su tiempo en DOGE / Casa Blanca ahora termina y estará enfocado en Tesla de nuevo», dijo Dan Ives, director de Wedbush Securities, en una publicación en la red social 'X' el miércoles. «Finalmente recapacitó para ayudar a despejar la nube negra sobre Tesla. Comienza un nuevo capítulo».
Ives agregó que su nuevo objetivo de precio a largo plazo para las acciones de Tesla era de 350 dólares; hasta el martes, la acción había cerrado en unos 238 dólares, lo que implica una ganancia del 47%.
Otros se mantuvieron cautelosos ante la posibilidad de que 'Tesla' pudiera recuperarse en poco tiempo de la caída del 50% que ha experimentado su cotización en los últimos meses. En la llamada sobre ganancias con los inversores, Musk dijo que la empresa seguía en camino de lanzar robotaxis comercialmente viables, robots humanoides y capacidades de autoconducción total.
«Recordamos a los inversores que Tesla ha ofrecido históricamente impresionantes logros técnicos, pero a menudo los ha entregado más tarde de lo prometido inicialmente», dijeron los analistas del grupo financiero Truist en una nota a los clientes. «Mantenemos la mente abierta».
Comentarios
Publicar un comentario