Más de 100 universidades de EE.UU. señalan al Gobierno de Trump por "intromisión indebida"

Published from Blogger Prime Android App

Las universidades de Harvard, Yale, Princeton y Pensilvania son algunas de las instituciones académicas que firmaron una misiva contra la Administración Trump, a la que acusaron de ejercer represalias por razones políticas y no por una auténtica acción gubernamental.

El Gobierno de Donald Trump implementó diversas acciones contra instituciones educativas y universidades, tales como la congelación de fondos federales, la terminación de acuerdos plurianuales o amenazas con retirarles la condición de exención fiscal.
Esto significa que los centros educativos ahora sí deben pagar impuestos y ser tratados como entidades políticas.
Frente a esta circunstancia, más de un centenario de universidades, centros de investigación y sociedades académicas, adoptaron una posición oficial conjunta en contra de Washington, lo cual también cuenta con el respaldo de la Asociación Americana de Colegios y Universidades.

«Estamos abiertos a una reforma constructiva y no nos oponemos a la supervisión gubernamental legítima. Sin embargo, debemos oponernos a la intromisión indebida del Gobierno en la vida de quienes estudian, viven y trabajan en nuestros campus», expresa la carta.
«Como líderes de las universidades y sociedades académicas estadounidenses, nos pronunciamos al unísono contra la extralimitación gubernamental y la interferencia política sin precedentes que ponen en peligro la educación superior», añade la misiva.

«Compartimos el compromiso de servir como centros de investigación abierta donde, en su búsqueda de la verdad, el profesorado, el alumnado y el personal tienen la libertad de intercambiar ideas y opiniones desde una amplia gama de puntos de vista sin miedo a represalias, censura ni deportación», indica la nota.
Trump, quien tiene como aliado a Israel, realiza un conjunto de pesquisas contra diversas instituciones por supuestas acciones de antisemitismo. Además, el presidente republicano ha declarado que no tolerará el respaldo al movimiento palestino Hamás en las universidades del país, al que Washington cataloga como "terrorista".
Asimismo, Trump ha manifestado su insatisfacción con todas las protestas que han llevado a cabo estudiantes y docentes universitarios contra la entrega de armamento a Tel Aviv para proseguir su ofensiva contra la Franja de Gaza, donde según las autoridades locales de Gaza, han fallecido más de 50.000 individuos debido a los ataques de Israel.

La Universidad Harvard llevó a la Administración Trump a juicio en un tribunal federal de Massachusetts el 21 de abril por presunta violación de la Primera Enmienda de la Constitución de Estados Unidos, intentando influir en la política interna de este centro académico.
Anteriormente, el Gobierno de Estados Unidos congeló 2.200 millones de dólares en recursos federales para Harvard, pese a que inicialmente había amenazado con quitarle 9.000 millones.

No obstante, la institución universitaria ha rechazado satisfacer las demandas de Washington, que incluyen, entre otras cosas, limitar los derechos de protesta y libertad de expresión de estudiantes, conforme a las autoridades universitarias.

Comentarios