
Nuevas incursiones mortales de Estados Unidos en Yemen. Después de los bombardeos reivindicados el jueves (17.04.2025) por Washington, nuevos ataques aéreos alcanzaron el viernes 18 de abril el puerto petrolero de Ras Issa, una infraestructura estratégica situada cerca de Hodeida, mientras aún se realizaban operaciones de rescate, según los hutíes.
Al menos 74 personas murieron y 171 resultaron heridas, según un balance del ataque contra el sitio petrolero de Ras Issa, indicó la cadena de televisión 'Al-Massirah', controlada por los hutíes, citando a las autoridades sanitarias de Hodeida, ciudad del oeste del país bajo control rebelde.
«Cinco socorristas y paramédicos murieron [...] cumpliendo con su deber», afirmó anteriormente Anees Alasbahi, portavoz del Ministerio de Salud hutí.
El ejército estadounidense había anunciado el jueves que había llevado a cabo bombardeos que provocaron la destrucción de ese puerto.
Un balance anterior hablaba de 38 muertos y 100 heridos.
En imágenes difundidas el viernes temprano por el canal rebelde 'Al-Massirah' y presentadas como las «primeras imágenes de la agresión estadounidense» contra el puerto petrolero, una bola de fuego ilumina la zona donde se encuentran embarcaciones, mientras gruesas columnas de humo se elevan sobre lo que parece un incendio. «Los equipos de rescate de defensa civil y los paramédicos están desplegando todos sus esfuerzos para buscar y extraer a las víctimas y apagar el fuego», destacó Anees Alasbahi.
Los hutíes convocaron manifestaciones «contra los bombardeos estadounidenses y en apoyo a los palestinos en Gaza» para el pasado viernes en Yemen.
El movimiento islamista palestino Hamás condenó el ataque estadounidense. «Esta agresión flagrante constituye una violación manifiesta de la soberanía de Yemen, un crimen de guerra comprobado, y confirma que continúan las políticas agresivas de Estados Unidos dirigidas contra los pueblos libres que rechazan la hegemonía sionista y estadounidense en la región», declaró en un comunicado.
El Comando Central del ejército estadounidense (Centcom) explicó el jueves que «el objetivo de estos bombardeos era atacar las fuentes económicas del poder de los hutíes».
«Estados Unidos ha tomado estas medidas para eliminar esta fuente de hidrocarburos de los terroristas hutíes, apoyados por Irán, y privarlos de los ingresos ilegales que han financiado las acciones de los hutíes para aterrorizar a toda la región durante más de diez años», añadió Centcom.
Washington, que designó a los hutíes como organización terrorista extranjera a principios de marzo, los acusa de apropiarse de los ingresos de este puerto situado al norte de Hodeida. «Estos hidrocarburos deberían ser suministrados de manera legítima al pueblo yemení», subrayó Centcom.
El jueves, Estados Unidos impuso sanciones contra un banco yemení y sus principales dirigentes, debido a su apoyo considerado "esencial" a los hutíes. El grupo rebelde se colocó en el punto de mira de Washington tras iniciar, en noviembre de 2023, ataques contra barcos en el mar Rojo, perturbando el tráfico marítimo internacional.
Los hutíes, que reivindican actuar en solidaridad con los palestinos en el marco de la guerra de Israel contra Gaza, también atacan regularmente a Israel con misiles.
El viernes por la mañana, el ejército israelí anunció una vez más haber interceptado un misil procedente de Yemen. Los bombardeos de represalia de Estados Unidos sobre Yemen se intensificaron a mediados de marzo por orden del presidente estadounidense Donald Trump.
Comentarios
Publicar un comentario