
Tras aplicar un diagnóstico de tipo cuantitativo en la República del Ecuador, del 14 al 16 de abril pasados, la consultora argentina 'TresPuntoZero' registró las miradas de los ecuatorianos hacia el clima sociopolítico luego de las elecciones de segunda vuelta, con datos que confirman la victoria de la candidata presidencial Luisa González en el balotaje del pasado domingo.
Pertenecientes a la población mayor de 16 años de edad residente en Ecuador con acceso a internet, mil personas respondieron a la pregunta «¿Y si las elecciones volvieran a realizarse, por cuál de estos candidatos votaría?». Como resultado, el 52.7 por ciento del total (con proyección de blancos e indecisos incluida) eligió a la líder progresista y actual presidenta del movimiento Revolución Ciudadana (RC).
Al conocer esta información, el expresidente ecuatoriano y líder histórico de RC, Rafael Correa, compartió los datos en la red digital 'X'. A propósito, notificó que las investigaciones postelectorales confirman que la ganadora del domingo fue la abogada de 47 años. «La empresa es argentina, extremadamente seria. El ecuatoriano también lo siente y lo sabe», señaló.
De este modo, Correa anunció la presentación de un informe con todas las irregularidades pormenorizadas. En ese sentido, hizo referencia al video que publicó Luisa este miércoles, con una denuncia que incluyó algunas cifras, «pero la mayor parte del fraude se hizo en las mesas y estamos investigando cómo», expresó el líder progresista.
Insistió en la medida de las autoridades ecuatorianas que impidió tomar fotos a los votos. Asimismo, aseguró que la encuesta de 'TresPuntoZero' es de carácter público y está disponible para su revisión.
Tres días después de la segunda vuelta electoral, Luisa González, reapareció en plataformas digitales para denunciar el hallazgo de nuevas pruebas sobre las irregularidades en el conteo de votos en el último proceso comicial. Alertó sobre múltiples versiones de actas que fueron modificadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE), una vez que fueron subidas al sistema.
En tanto, especificó que existen 1,984 actas sin firmas conjuntas de las autoridades de las Juntas Receptoras de Votos (JRV), lo que violaría el artículo 127 del código de la democracia y deberían ser invalidadas. Se refirió a 1,526 actas, cuya suma no coincide con el número de sufragantes y reveló el registro de 1,582 actas, cuyo resultado se desvía del promedio de su respectivo recinto electoral, lo cual indicaría de posibles ingresos adicionales de actas en esas JRV.
Desde la noche de este domingo, Luisa González ha denunciado la comisión de un fraude, por lo que no reconoce los resultados emitidos por el CNE, que le otorgaron la victoria al presidente Daniel Noboa, quien nunca pidió licencia durante el proceso electoral como lo manda la ley. Asimismo, ha dispuesto una serie de irregularidades antes, durante y después del balotaje, incluido el estado de excepción y la lista de persecución política para miembros y seguidores de RC.
• Fuentes: Telesur.
Comentarios
Publicar un comentario