
En Ecuador se produjo un nuevo derrame de petróleo después de la rotura de un oleoducto en una carretera asfaltada de la provincia amazónica de Orellana, según confirmó el jueves (17.04.2025) la empresa estatal de petróleo 'Petroecuador'.
El derramamiento tuvo lugar la tarde de este miércoles; sin embargo, no fue hasta el jueves que se hizo pública la situación, después de la difusión de múltiples videos en redes sociales que mostraron cómo el crudo se propagaba por la carretera y sus cercanías.
'Petroecuador' indicó en un comunicado que la avería de la tubería y posterior derramamiento se produjo debido al impacto de un vehículo particular de tipo cama baja, que circulaba por el lugar y llevaba a cabo labores en la región, lo cual afectó la línea de flujo de producción.
«El evento ambiental se encuentra controlado. Petroecuador activó el plan de contingencia, la tubería fue reparada y se realizan labores de recuperación de crudo con equipos especializados de seguridad, salud y ambiente y un camión de vacío», declaró la entidad.
Por otra parte, indicó que 20 minutos después de recibir la alerta sobre lo ocurrido, el personal ya estaba en el lugar realizando las labores de contingencia y que el derrame se había supervisado durante la noche.
Asimismo, señaló que se llevan a cabo revisiones conjuntas con el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica y representantes de la comunidad, con la finalidad de valorar la magnitud del derrame en la región.
El 13 de marzo pasado, se produjo una rotura en el Sistema de Oleoductos Transecuatorianos (Sote), por el municipio de Quinindé, en la provincia de Esmeraldas, que tiene frontera con Colombia, lo cual provocó un derrame de más de 25,000 barriles de petróleo, contaminando los ríos aledaños, lo que forzó a interrumpir el abastecimiento de agua potable en diversas localidades, incluyendo la ciudad de Esmeraldas, capital de la provincia.
Las Naciones Unidas alertaron el pasado lunes que 150,000 individuos necesitaban de ayuda humanitaria tras este derrame, a la vez que se incrementaban las enfermedades respiratorias y estomacales.
Por su parte, la Cruz Roja informó que había distribuido más de 1.2 millones de litros de agua potable en las áreas impactadas.
'Petroecuador' indicó que el volumen de petróleo derramado en esta ocasión en Orellana todavía no se ha calculado.
La nación ecuatoriana genera cerca de 475,000 barriles de petróleo diariamente, su mayor parte en varios campos ubicados en la Amazonía; de allí, el crudo es llevado a través de oleoductos hasta la costa del océano Pacífico, donde es refinado o, en su mayoría, embarcado para su exportación.
Comentarios
Publicar un comentario