Autoridades del Líbano reportan 2,740 violaciones israelíes después del alto al fuego

Published from Blogger Prime Android App

Autoridades del Líbano declararon que el régimen de Israel reiteradamente ha quebrantado el alto al fuego 2,740 veces desde que se arribó a finales del año pasado.

«Desde la firma del acuerdo de alto al fuego, se han registrado 2,740 violaciones israelíes, que han causado 190 muertos y 485 heridos… Estas violaciones obstaculizan la capacidad del ejército libanés para cumplir su misión», declaró el ministro de Información del Líbano, Paul Morcos.
Asimismo, agregó que preexiste una decisión clara de extender la soberanía a toda la nación.
Morcos, aseguró que todas las partes en el Líbano están colaborando, «pero enfrentamos desafíos y dificultades, incluida la continua ocupación israelí».
También aseveró que, en el marco de la sesión de gabinete, se suspendió el mandato de la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas en el Líbano (FPNUL).

«El comandante del Ejército libanés, General Rodolphe Heikal, informó al Gabinete que el ejército ha llevado a cabo 2,500 operaciones, eliminando infraestructura, armas y municiones, además de otras 2,500 operaciones realizadas en cooperación con las fuerzas de la FPNUL», según fuentes ministeriales citadas por 'Al-Ghad TV'.
Las declaraciones se realizaron después dos ataques con drones israelíes en el territorio del sur del Líbano, con el objetivo de las ciudades de Umm al-Tut y Aitaroun.

En la víspera, Israel bombardeó una hussayniya (salón religioso chií) en la ciudad sureña de Sheheen y dos casas prefabricadas en Zaloutiyeh. En el asalto una persona fue herida. El ejército israelí afirmó haber bombardeado "infraestructura terrorista de Hezbolá".
También una persona falleció en un ataque de Israel, contra Wadi al-Hujeir, varias horas después de un ataque contra un centro de defensa civil en Tayr Harfa.

De igual forma, denunció los seguidos ataques, las fuerzas de ocupación israelíes continúan en untos militares en cinco puntos a lo largo de la frontera en el sur del Líbano, el lugar donde realizaron el acuerdo de alto el fuego de noviembre de 2024, recordó del territorio libanés que Israel lleva décadas ocupando ilegalmente, como las colinas de Kfar Shuba y las Granjas de Shebaa.
El secretario general de Hezbolá, Naim Qassem, declaró que, la resistencia brinda al Estado la posibilidad de poner fin a las violaciones y la ocupación israelíes mediante la diplomacia, no puede permanecer en silencio indefinidamente y se verá obligado a actuar si los esfuerzos diplomáticos fracasan.

Estados Unidos está realizando presiones para el desarme de Hezbolá, en tanto las autoridades del Líbano refirieron que realizan acciones para tener control de las armas en su territorio.

Comentarios