China llama "parásito" al presidente de Taiwán y envía marina, aviones y tropas a la isla para realizar ejercicios militares

Las autoridades chinas han anunciado ejercicios militares a gran escala en las costas norte, sur y este de Taiwán, informa 'Xinhua'. La operación involucra fuerzas terrestres, fuerzas navales, fuerzas aéreas y fuerzas de misiles. El portavoz del Ejército Popular de Liberación (EPL), Shi Yi, dijo que los ejercicios enviarían una "severa advertencia" a las fuerzas separatistas en la república insular.
El ejército chino está practicando patrullas de combate de la flota y la fuerza aérea frente a las costas de Taiwán, tomando "derechos de control integral", atacando objetivos marítimos y terrestres y bloqueando áreas y rutas clave para probar la capacidad de combate de las tropas «en operaciones militares conjuntas reales». Pekín está realizando los ejercicios tras una visita del secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, a Japón y Filipinas, durante la cual criticó a las autoridades chinas y dijo que Tokio era "indispensable" para contrarrestar la agresión china, informa 'Reuters'. China también publicó una serie de videos llamando al presidente taiwanés Lai Qingda un "parásito" y representándolo como un escarabajo verde sostenido con palillos sobre Taiwán en llamas.
El gobierno de la república condenó los ejercicios y la administración presidencial dijo que China era «reconocida por la comunidad internacional como un alborotador» y que el gobierno confiaba en su capacidad para defenderse. El Ministerio de Defensa de Taiwán también dijo que, en respuesta al grupo de portaaviones chino Shandong que se acercó a la isla el lunes, envió sus aviones y barcos militares y activó los sistemas de misiles terrestres.
Más de 10 buques de guerra chinos se acercaron a la zona de 44 kilómetros de Taiwán el martes, según dos altos funcionarios taiwaneses. Taiwán respondió enviando sus buques de guerra allí. La República no registró ninguna actividad combativa por parte del ejército chino, señaló el gobierno.
Al mismo tiempo, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China afirmó que los ejercicios «son medidas legítimas y necesarias para proteger la soberanía nacional y mantener la unidad nacional». «La reunificación de China es una tendencia imparable, sucederá y debe suceder», dijo el martes el portavoz del ministerio, Guo Jiakun.
La última vez que China fingió un ataque o bloqueo a Taiwán fue en mayo del año pasado (tres días después de la toma de posesión de Lai). Las fuerzas chinas practicaron la toma de varios territorios de la república y realizaron ejercicios con fuego real.
Comentarios
Publicar un comentario