El nuevo líder yihadista de Siria exige a Putin que extradite a Assad para ser juzgado

Published from Blogger Prime Android App

Las nuevas autoridades yihadista sirias, que derrocaron al gobierno del ex presidente Bashar al-Assad, quien huyó a Moscú y recibió asilo allí, han enviado una solicitud al Kremlin para su extradición para ser juzgado. Así lo informaron fuentes de 'Al-Arabiya' y 'Al-Hadath'.

Según fuentes de la publicación, la solicitud oficial fue enviada a Moscú en nombre del presidente interino de Siria, el líder del grupo terrorista Hayat Tahrir al-Sham, Ahmed al-Sharaa. Anteriormente, la agencia de noticias 'Reuters', citando fuentes diplomáticas, informó que el nuevo líder sirio también pidió a Rusia que devuelva los fondos que Assad había colocado supuestamente en Moscú.

Los interlocutores confirmaron que durante la reciente visita de la delegación rusa a la capital siria, Damasco, Sharaa fue informado de que la familia Assad no tiene inversiones en activos rusos. Durante esta reunión, según informa 'Al-Arabiya', los representantes sirios volvieron a plantear la cuestión de la entrega de Assad por parte de Moscú para ser juzgado en el país. Sin embargo, después de tres horas de negociaciones, la parte rusa acordó que la cuestión de la extradición de Assad «no es un obstáculo insuperable para restablecer las relaciones entre los dos países».

El jueves pasado, el presidente ruso, Vladímir Putin, envió un mensaje a Sharaa proponiendo una cooperación continua y palabras de apoyo a sus "esfuerzos para estabilizar la situación". La discusión versó sobre los enfrentamientos armados que estallaron cerca de las bases militares rusas en Siria entre tropas gubernamentales y alauitas, la minoría siria a la que pertenece Assad. Más de mil civiles fueron asesinados por las tropas del régimen yihadista en estos combates en las provincias del Norte del país a principios de marzo.

A principios de febrero, el nuevo ministro de Defensa de Siria, Murhaf Abu Kasra, dijo al 'The Washington Post' que en el asunto de las bases militares rusas en Tartus y Khmeimim, el país actuará principalmente en función de sus propios intereses y que Rusia tiene la oportunidad de conservar las instalaciones si ofrece a Siria algo que necesita, por ejemplo, a Assad, que se "esconde en Moscú".

Putin, con la esperanza de preservar las bases militares y la influencia de Rusia en Siria, ha estado tomando medidas en los últimos meses para acercarse al nuevo gobierno sirio contra el que luchó cuando Assad estaba en el poder. Por ejemplo, la semana pasada se conoció que varios petroleros cargados con petróleo ruso llegaron al país. Antes de eso, en febrero y marzo, la moneda siria impresa en Moscú durante el gobierno de Assad fue enviada a Damasco por avión.

Comentarios