Trump descarta que Ucrania se una a la OTAN


El presidente estadounidense, Donald Trump, ha despreciado una vez más a los socios transatlánticos. En la primera reunión de gabinete de su nuevo mandato, Trump descartó que Ucrania se una a la OTAN. «Puedo decirles que pueden olvidarse de la OTAN», dijo Trump cuando un periodista le preguntó sobre la guerra de agresión rusa y las concesiones de Ucrania.

El debate sobre unirse a la alianza de defensa fue «probablemente la razón por la que empezó todo», dijo Trump.

De esta manera, el presidente estadounidense sirvió al relato difundido por Rusia de que la planeada expansión hacia el Este de la alianza de defensa había desencadenado la guerra.

Moscú afirma repetidamente que la OTAN representa una amenaza para su seguridad. La guerra contra Ucrania también tiene como objetivo impedir que el país se una a la alianza. Ucrania lleva tres años defendiéndose de la invasión rusa con ayuda de sus socios occidentales, obedeciendo a una lógica imperialista bipolar que busca la destrucción del adversario mediante una guerra fiduciaria.

En Ucrania, la adhesión a la alianza militar y a la Unión Europea está consagrada en la Constitución desde 2019. El presidente Volodymir Zelensky ofreció recientemente su renuncia si a cambio se le permitía a su país unirse a la OTAN.

Según Trump, Zelensky firmaría un acuerdo en Washington este viernes (aunque la reunión terminó abruptamente tras una fuerte discusión entre ambos mandatarios). Se trata de tierras raras "y otras cosas", explicó el republicano al margen de la reunión del Gabinete en la Casa Blanca. «Necesitamos urgentemente tierras raras. Tienen tierras raras muy buenas».

Trump ya había insinuado la visita de Zelensky el día anterior, pero Zelensky dijo luego que aún no se había acordado un viaje a EE. UU. «Eso ya está confirmado», afirmó Trump sobre la reunión en Washington antes de que se produjera. Más tarde esa misma noche, el ucraniano también confirmó la fecha.

Sin embargo, Zelensky subraya que el "gran acuerdo" del que habla Trump es por ahora sólo un acuerdo marco y que los detalles financieros sólo se concretarán en un contrato que aún no se ha redactado.

Washington insiste en el acceso a los recursos naturales de Ucrania a cambio de la ayuda prestada hasta ahora para repeler la invasión rusa que comenzó en febrero de 2022. De especial interés para los EE.UU. no son sólo los metales del grupo de las tierras raras, sino también los yacimientos de petróleo y gas natural.

Bajo la administración anterior del presidente Joe Biden, Estados Unidos había prometido a Ucrania una adhesión a largo plazo a la alianza. «Ucrania se convertirá en miembro de la OTAN», declaró el entonces secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken.

Sin embargo, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, dijo poco después de asumir el cargo que la membresía de Ucrania en la OTAN después del fin de la guerra de agresión rusa no era realista.

El rechazo de Trump al ingreso de Ucrania a la OTAN probablemente tensionará aún más la relación transatlántica. El presidente de Estados Unidos recibió al primer ministro británico, Keir Starmer. El tema central fue la guerra en Ucrania, como fue el caso durante la visita del presidente francés Emmanuel Macron el lunes. Antes de su reunión con Trump, Starmer destacó que eran necesarias garantías de seguridad estadounidenses para Ucrania.

Comentarios