Candidato presidencial rumano de extrema derecha detenido y acusado en investigación electoral


El candidato presidencial rumano y populista de extrema derecha Calin Georgescu fue detenido por la policía el 26 de febrero y acusado por los fiscales por presuntos delitos relacionados con las recientes elecciones del país.

Georgescu, un candidato ultraderechista apoyado por Rusia que se ha referido a Ucrania como un "estado ficticio", emergió como el favorito en la carrera presidencial de Rumanía en la primera vuelta de la votación el 24 de noviembre. El Tribunal Constitucional de Rumanía anuló esos resultados después de revisar evidencia de "manipulación organizada desde el exterior".

La Fiscalía General de Rumanía ha acusado a Georgescu de «incitación a acciones contra el orden constitucional» y otros delitos en una acusación de seis cargos.

Georgescu supuestamente se dirigía a registrar nuevamente su candidatura el 26 de febrero cuando fue detenido y citado para ser interrogado en la oficina del Fiscal General, afirmó su equipo de comunicaciones en una publicación de 'Facebook'.

La publicación incluía imágenes de video de la policía deteniendo a Georgescu y entregándole documentos de los fiscales estatales.

El 4 de diciembre, las autoridades rumanas desclasificaron evidencia de lo que describieron como una campaña en las redes sociales "altamente organizada" respaldada por un "actor estatal" para impulsar a Georgescu, un ultranacionalista marginal que ha elogiado al presidente ruso Vladímir Putin.

Relativamente desconocido, Georgescu ganó el 23% de los votos en la primera vuelta, derrotando a la reformista pro-UE Elena Lasconi, que obtuvo el 19%.

La agencia de inteligencia exterior rumana (SIE) informó que «agresivos ataques híbridos rusos, incluidos ciberataques, filtraciones de información y sabotajes» contribuyeron a la inesperada victoria de Georgescu.

La posterior decisión judicial de anular el resultado de las elecciones del 24 de noviembre provocó críticas del vicepresidente estadounidense, JD Vance, quien afirmó que el fallo era el resultado de «sospechas endebles... y una enorme presión» durante su discurso en la Conferencia de Seguridad de Munich.

El multimillonario Elon Musk, otro aliado clave del presidente estadounidense Donald Trump, respondió a la noticia del arresto de Georgescu con una publicación en 'X', la plataforma de redes sociales de su propiedad.

«Esto es un desastre», escribió.

'Bloomberginformó el 18 de febrero que la administración Trump ha presionado al gobierno rumano para que permita que la candidatura de Georgescu siga adelante, a pesar de la evidencia de la interferencia rusa.

Georgescu ha dicho que si es elegido presidente, prohibirá las exportaciones de granos ucranianos a través de Rumanía y detendrá la ayuda militar a Ucrania.

El próximo 4 de mayo está prevista la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Rumanía. La acusación actual podría interferir con la capacidad de Georgescu de presentarse como candidato por segunda vez.

Comentarios