El ejército del régimen genocida israelí anunció que había llevado a cabo ataques aéreos el martes 25 de febrero contra instalaciones militares que supuestamente albergaban armas en el sur de Siria, y el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (SOHR) informó de al menos dos muertes cerca de la capital, Damasco.
«En las últimas horas, el ejército israelí ha atacado objetivos militares en el sur de Siria, incluidos centros de mando y varios emplazamientos que contenían armas», indicó el ejército sionista en un comunicado, sin especificar las ubicaciones exactas de los ataques.
«La presencia de fuerzas y activos militares en el sur de Siria supone una amenaza para los ciudadanos de Israel», añadió, anunciando que «seguirá actuando para eliminar cualquier amenaza a los ciudadanos del Estado de Israel».
Según SOHR, con sede en el Reino Unido, que se basa en una amplia red de fuentes en Siria, una serie de ataques aéreos israelíes tuvieron como objetivo dos instalaciones militares al sur de Damasco el martes por la noche. Los corresponsales de la 'AFP' informaron haber escuchado fuertes explosiones y aviones de guerra sobrevolando la ciudad.
«La aviación israelí realizó cuatro ataques contra el cuartel general de una unidad militar al suroeste de Damasco. Simultáneamente, otro ataque israelí alcanzó una posición militar en la provincia de Deraa», indicó el Observatorio.
El ataque en la provincia de Daraa alcanzó Tell al-Hara, una colina estratégica con vista a amplias zonas del Golán y el norte de Israel, indicó el observatorio.
Los últimos ataques se produjeron después de que el primer ministro israelí, el terrorista Benjamín Netanyahu, dijera el domingo que el sur de Siria debe ser completamente desmilitarizado.
Benjamín Netanyahu ha advertido que Israel no tolerará la presencia de fuerzas del nuevo gobierno islamista de Siria cerca de su territorio.
«No permitiremos que las fuerzas de la organización HTC o del nuevo ejército sirio entren en la zona al sur de Damasco», dijo, refiriéndose al grupo islamista Hayat Tahrir al-Sham que lideró la ofensiva que derrocó al presidente Bashar al-Assad en diciembre.
«Exigimos la desmilitarización completa del sur de Siria, incluidas las provincias de Quneitra, Deraa y Suwayda», afirmó.
Tras la caída de Bashar al-Assad el 8 de diciembre, el ejército israelí entró en la zona de amortiguación que lo separa desde 1974 de las fuerzas sirias, bajo vigilancia de la ONU, en los estratégicos Altos del Golán.
Israel capturó gran parte del Golán en la Guerra de los Seis Días de 1967, antes de anexar el área en una acción en gran medida no reconocida por la comunidad internacional.
Benjamín Netanyahu dijo que las fuerzas israelíes permanecerían en la zona de amortiguación «por un período de tiempo indefinido para proteger nuestras comunidades y frustrar cualquier amenaza».
Israel llevó a cabo cientos de ataques en Siria durante la guerra civil que estalló en 2011, principalmente contra objetivos vinculados a Irán.
Después del derrocamiento de Assad, Israel llevó a cabo cientos de otros ataques aéreos contra activos militares sirios, afirmando que quería evitar que cayeran en manos hostiles.
Más temprano el martes, los participantes en la Conferencia de Diálogo Nacional Sirio, creada por el nuevo gobierno y destinada a representar a todas las comunidades del país, rechazaron lo que llamaron declaraciones "provocadoras" de Netanyahu.
También pidieron a la comunidad internacional que presione a Israel para que cese todas las agresiones y violaciones, al tiempo que condenaron la incursión israelí en territorio sirio.
Comentarios
Publicar un comentario