DOGE: Un tercio del equipo de Musk cierra la puerta para proteger los servicios públicos


Un desaire a Elon Musk. Una veintena de funcionarios estadounidenses integrados en la fuerza laboral dirigida por el magnate tecnológico, encargada de recortar el gasto público y la administración federal, presentaron su dimisión colectiva el martes 25 de febrero, en una carta dirigida a la Casa Blanca.

Su salida masiva representa una reducción de casi un tercio de la plantilla de DOGE, la ahora famosa comisión de eficacia gubernamental supervisada por el multimillonario que se ha vuelto inseparable de Donald Trump, a la que el presidente republicano dio forma el día de su investidura, el 20 de enero.

«Juramos servir al pueblo estadounidense y cumplir con nuestro juramento a lo largo de cada administración. Sin embargo, ha quedado claro que ya no podemos cumplir con esos compromisos», escribieron 21 funcionarios federales en una carta a la que tuvo acceso la 'AFP' y dirigida a la jefa de gabinete de la Casa Blanca, Susie Wiles.

«No utilizaremos nuestra experiencia técnica para socavar los sistemas informáticos críticos del gobierno, comprometer datos confidenciales de los estadounidenses o desmantelar servicios públicos esenciales», insisten.

Antes del regreso de Donald Trump al poder, estos agentes dimitidos trabajaban para un departamento preexistente de la administración federal, el Servicio Digital de Estados Unidos (USDS), encargado desde 2014 de mejorar los servicios digitales del gobierno. Pero su servicio fue absorbido por DOGE, que también está formado por un grupo de leales a Elon Musk.

Una transición calificada de "caótica"

Desde entonces, los empleados del USDS han estado asociados a la brutal ofensiva contra la administración federal, presentada como antiburocrática y diseñada para ahorrar el dinero de los contribuyentes estadounidenses. Una misión supervisada por el hombre más rico del mundo, aunque formalmente no sea su administrador. Los medios estadounidenses informaron el martes por la noche que se trataba de Amy Gleason.

Como prueba de su papel decisivo, si bien Elon Musk "sólo" tiene el estatus de "empleado especial del gobierno" y ninguna cartera formal, asistió el miércoles al primer consejo de ministros del nuevo poder.

En su carta, los 21 miembros renunciantes recuerdan lo que describen como una transición caótica desde el regreso de Donald Trump a la presidencia en tres fechas clave.

Primero, el 21 de enero: informan sobre «entrevistas de 15 minutos con personas que llevaban credenciales de visitante de la Casa Blanca» el día después de la toma de posesión del multimillonario de Nueva York. «Varios se negaron a identificarse, nos preguntaron sobre nuestras lealtades políticas, intentaron enfrentarnos entre nosotros y demostraron sus limitadas habilidades técnicas».

Luego, el 14 de febrero: «Un tercio de nuestros colegas fueron despedidos a voluntad mediante un correo electrónico anónimo». «Funcionarios públicos altamente calificados que trabajaron para modernizar» la seguridad social y la atención médica, la respuesta a desastres, la ayuda estudiantil y la desgravación fiscal. «Su eliminación pone en riesgo a millones de estadounidenses que dependen de estos servicios todos los días» y expone sus datos personales a mayores riesgos.

Finalmente, el 16 de febrero: «Los representantes de DOGE comenzaron a integrarnos a sus operaciones».

«Las acciones de DOGE (despedir expertos técnicos, manejar incorrectamente datos confidenciales y dañar importantes sistemas informáticos) contradicen su misión declarada de 'modernizar la tecnología y el software federal y maximizar la eficiencia y la productividad del gobierno'», afirman.

Según ellos, «estas acciones no son consistentes con la misión para la cual nos unimos al USDS: brindar mejores servicios al pueblo estadounidense».

«Si no hubieran dimitido, los habrían despedido», reaccionó Elon Musk en su red social 'X' para minimizar el impacto de la salida de su grupo.

Su renuncia colectiva se produce cuando los casi dos millones de trabajadores federales recibieron un correo electrónico titulado '¿Qué hiciste la semana pasada?' que les ordena responder o ser enviados lejos.

Unas semanas antes, se les había ofrecido un incentivo para dimitir más tarde, a cambio de mantener el salario y los beneficios sociales hasta septiembre.

Según la revista estadounidense 'Wired', los ingenieros de DOGE están trabajando actualmente en un software que simplificaría el procedimiento de despido de funcionarios públicos, mejor protegidos que aquellos en período de prueba, que fueron los primeros objetivos del nuevo gobierno.

Los republicanos aprueban los recortes presupuestarios de Trump y Musk

La Cámara de Representantes de Estados Unidos adoptó el martes una resolución que establece una hoja de ruta presupuestaria para implementar las medidas emblemáticas de Donald Trump, a pesar de los desacuerdos dentro del campo republicano.

La resolución allana el camino para la posterior aprobación de un proyecto de ley de presupuesto para 2025 que incluiría hasta 4.5 billones de dólares en recortes de impuestos y 2 billones de dólares en recortes del gasto federal durante los próximos 10 años.

Antes de eso, los defensores conservadores de la ortodoxia presupuestaria -para quienes cualquier nuevo gasto público debe ser compensado con recortes equivalentes- habían expresado su descontento, creyendo que los recortes actualmente planeados no eran suficientes.

«Hoy, los republicanos de la Cámara de Representantes acercaron al Congreso un paso más a cumplir con toda la agenda de Estados Unidos Primero del presidente Trump, no solo con partes de ella», dijo el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson.

Comentarios