Estados Unidos suspendió su programa de refugiados para ucranianos llamado 'Unidos por Ucrania', según mostró el sitio web del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) del país el 28 de enero, más de una semana después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, emitiera una orden ejecutiva sobre inmigración y seguridad fronteriza.
«Debido a la Orden Ejecutiva del 20 de enero de 2025, Asegurando Nuestras Fronteras, USCIS está pausando la aceptación del Formulario I-134A, Solicitud en Línea para Ser Partidario y Declaración de Apoyo Financiero, hasta que revisemos todos los procesos de permiso condicional categórico como lo requiere esa orden», se lee en el comunicado.
Esto significa que las nuevas solicitudes quedan efectivamente congeladas hasta que se complete una revisión.
El programa 'Uniting for Ukraine' permitía a los ucranianos permanecer en Estados Unidos hasta dos años, trabajar y recibir seguro médico. Los solicitantes debían contar con un patrocinador en Estados Unidos que los apoyara económicamente durante su estadía.
Hasta el año pasado, Estados Unidos había aceptado a más de 200,000 ucranianos en el marco del programa. Más de 6 millones de ciudadanos ucranianos han huido de sus hogares tras la invasión total de Rusia en 2022.
La decisión fue ampliamente esperada después de que el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos suspendiera varios programas que permitían a los inmigrantes establecerse temporalmente en el país.
Según una directiva vista por el 'New York Times', esto incluía una iniciativa para los ucranianos. La orden exigía la suspensión inmediata de las "decisiones finales" sobre las solicitudes relacionadas con estos programas mientras la administración las revisaba y decidía si las terminaba.
Esta decisión bloqueará la entrada de inmigrantes que huyen de algunos de los lugares más inestables del mundo, incluidos Ucrania, Cuba, Haití y Venezuela, entre otros, según el medio.
Los funcionarios de la administración Trump también dijeron que Trump cree que muchos de estos programas «nunca fueron legales, para empezar».
En una medida similar, el Departamento de Estado de Estados Unidos ha suspendido casi toda la ayuda exterior, incluida la asistencia no militar a Ucrania. La medida ha desconcertado a las ONG ucranianas, muchas de las cuales dependen del apoyo de Estados Unidos, y algunas han expresado su preocupación por su capacidad de sobrevivir a la congelación de la ayuda.
Comentarios
Publicar un comentario