
El parlamento de Moldavia, dominado por legisladores prooccidentales, aprobó el 26 de diciembre una estrategia de defensa de 10 años destinada a aumentar el gasto de defensa como parte de sus esfuerzos para unirse a la Unión Europea.
El ministro de Defensa, Anatolie Nosatii, presentó la estrategia, que busca elevar el gasto al 1% del producto interno bruto (PIB) del país para 2030. «El primer paso para implementar esto se dio después de que comenzó la guerra en Ucrania, al aumentar los recursos presupuestarios para defensa al 0.39% en 2022 y al 0.55% en 2023», dijo el documento, según 'Reuters'.
La oposición en el parlamento se burló de la estrategia, calificándola de medida innecesaria contra Moscú dado el pequeño tamaño de Moldavia y su limitada capacidad militar.
Adrian Albu, miembro del Partido Socialista, calificó de inútil esta estrategia: «Si, Dios no lo quiera, sufrimos un ataque desde la Federación Rusa, ¿cuánto tiempo cree usted que Moldavia resistirá semejante agresión? ¿Simplemente porque estamos gritando desde una tribuna?», habría dicho.
Moldavia, uno de los países más pobres de Europa, se encuentra entre Ucrania y Rumania. Como candidato a la UE, aspira a ser miembro en 2030, pero sigue comprometido con su condición de neutral, que consagra la Constitución. Moldavia no tiene intención de unirse a la OTAN, pero planea fortalecer las alianzas con varios países y organizaciones internacionales para reforzar sus capacidades de defensa.
La invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia en febrero de 2022 aumentó las preocupaciones de seguridad de Moldavia, con fragmentos de drones que cayeron en su territorio y misiles que apuntaban a Ucrania que pasaban por su espacio aéreo. La presidenta prooccidental Maia Sandu , reelegida en noviembre pasado, aunque con un margen más estrecho del esperado, acusó a Rusia de intentar desestabilizar a su gobierno.
La nueva estrategia de defensa también aborda los riesgos de que la guerra en Ucrania se extienda, particularmente cerca del puerto de Odesa en el Mar Negro, que está cerca de la frontera con Moldavia.
Comentarios
Publicar un comentario