
Un memorándum publicado por el Archivo de Seguridad Nacional de Estados Unidos sacó a la luz que entre 1950 y 1960, los agentes de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) hicieron uso de drogas, control mental y otro grupo de técnicas para llevar a cabos interrogatorios a presuntos espías.
La información fue expuesta este lunes (23.12.2024) a 50 años de que el periódico 'The New York Times' publicara la investigación de Seymour Hersh sobre las actividades de la CIA.
Las técnicas de control mental, precisa el memorándum, se desarrollaron en el contexto de los programas 'MKULTRA', 'BLUEBIRD' y 'ARTICHOKE' y contemplaban el «uso de drogas, como el alucinógeno LSD, hipnosis, aislamiento y privación sensorial (cese de la influencia externa sobre uno o más órganos sensoriales)», recoge 'Russia Today'.
En varios casos, los experimentos se desarrollaron sin el consentimiento de muchos de los ciudadanos estadounidenses que sirvieron de conejillos de indias.
Se hacían mediante «procedimientos médicos rutinarios en centros médicos penitenciarios, clínicas de desintoxicación y centros de detención de menores», reslta el medio ruso, al tiempo que subraya que «en muchos casos bajo la dirección de destacados expertos en ciencias del comportamiento».
Asimismo, varios de estos programas se desplegaron en lugares clandestinos de la CIA donde laboraban "agentes federales de estupefacientes".
El memorándum indica que se ha comprobado que esos métodos «contribuyeron decisivamente al desarrollo de técnicas que los estadounidenses y sus aliados utilizaron en centros de detención de Vietnam, América Latina, Afganistán, Irak, Guantánamo y prisiones secretas de todo el mundo».
Entretanto, destaca la inducción de amnesia en «agentes rusos sospechosos de trabajar para ambos bandos».
Comentarios
Publicar un comentario